Si alguna vez soñaste con viajar y hospedarte en hoteles increíbles sin gastar una fortuna, colaborar con hoteles puede ser el camino para cumplir ese sueño. Aunque muchos lo asocian únicamente con influencers de gran alcance, la realidad es que cualquiera con una estrategia bien definida puede crear alianzas con hoteles, incluso si tiene una audiencia modesta.
En esta guía completa, te enseñaré los pasos básicos para que puedas empezar a colaborar con hoteles, ya seas blogger, creador de contenido, fotógrafo o un viajero frecuente que busca nuevas formas de optimizar sus gastos de viaje. Y si querés obtener una guía más detallada con plantillas, estrategias y ejemplos prácticos, te recomiendo descargar mi guía exclusiva sobre cómo colaborar con hoteles disponible en mi tienda.
¿Qué Significa Colaborar con Hoteles?
Colaborar con hoteles es un acuerdo donde ambas partes se benefician:
- Vos, el colaborador: Podés recibir estadías gratuitas, descuentos, servicios de lujo o incluso pagos económicos a cambio de tu trabajo.
- El hotel: Gana visibilidad entre tu audiencia, promoción en tus redes sociales o acceso a contenido profesional que puede utilizar en su propia publicidad.
Existen múltiples formas de colaborar: desde una simple mención en redes sociales hasta campañas más complejas que incluyan fotos, videos, y reseñas optimizadas para SEO.
Beneficios de Colaborar con Hoteles
Antes de entrar en detalles, es importante entender por qué vale la pena colaborar con hoteles.
Para vos como creador de contenido:
- Ahorro en alojamiento: Hospedarte gratis o con descuento reduce significativamente los costos de viaje.
- Fortalecimiento de tu marca personal: Las colaboraciones con hoteles prestigiosos aumentan tu credibilidad.
- Creación de contenido: Podés producir fotos y videos de alta calidad en escenarios atractivos.
Para los hoteles:
- Promoción directa: Llegan a un público que confía en tus recomendaciones.
- Contenido visual: Obtienen material profesional para usar en sus plataformas.
- Reseñas positivas: Esto influye en las decisiones de otros viajeros.
Cómo Empezar a Colaborar con Hoteles
1. Creá un Portafolio Profesional
El primer paso es demostrar tu potencial como colaborador. No importa si tenés pocos seguidores; lo esencial es mostrar que podés aportar valor.
- Redes sociales bien cuidadas: Mantené un perfil coherente con fotos atractivas y contenido de calidad.
- Blog o página web: Si tenés un blog, creá artículos que reflejen tu estilo.
- Portafolio de trabajos anteriores: Podés incluir campañas pasadas o fotos que hayas tomado durante tus viajes.
Si aún no tenés colaboraciones previas, empezá produciendo contenido sobre hoteles que hayas visitado como huésped regular. Esto puede servir como ejemplo para futuras propuestas.
2. Investigá Hoteles que Coincidan con Tu Marca
No todos los hoteles son ideales para colaborar. Asegurate de que el lugar se alinee con el contenido que compartís y con los intereses de tu audiencia.
- Hoteles boutique para un público interesado en experiencias únicas.
- Resorts de lujo si tu marca está orientada a un estilo de vida sofisticado.
- Hostales económicos si tu audiencia es mochilera.
Utilizá plataformas como Instagram, Tik Tok, Google Maps o sitios web de turismo para investigar opciones.
3. Definí Tu Propuesta de Valor
Es clave mostrar qué podés ofrecerle al hotel. Algunas ideas incluyen:
- Publicaciones en redes sociales: Historias, reels o posts sobre tu experiencia.
- Fotografía profesional: Ofrecé imágenes de alta calidad de las instalaciones del hotel.
- Videos promocionales: Videos que muestren el lugar de manera atractiva para el uso de marketing del hotel
- Artículos en tu blog: Reseñas detalladas que puedan posicionarse en buscadores.
- Modelaje profesional: Ofrecer tu imagen para sesiones fotográficas y videos que destaquen las instalaciones y servicios del hotel.
Adaptá tu propuesta al tamaño y necesidades del hotel. No es lo mismo trabajar con un hotel boutique que con una cadena internacional como el Ritz-Carlton
4. Prepará un Media Kit
Un buen media kit te ayudará a transmitir profesionalismo. Incluí:
- Estadísticas de tus redes sociales (seguidores, engagement, alcance).
- Información sobre tu audiencia (edad, intereses, ubicación).
- Ejemplos de trabajos anteriores.
- Servicios específicos que ofrecés.
- Imágenes
El diseño del media kit debe ser limpio, atractivo y fácil de leer. Podés usar herramientas como Canva para crearlo.
Cómo Contactar a los Hoteles
Una vez que tengas tu propuesta lista, es hora de contactar a los hoteles. Enviá un correo profesional siguiendo esta estructura:
- Saludo Personalizado: Dirigite al encargado de marketing o relaciones públicas.
- Presentación: Explicá quién sos y qué hacés.
- Propuesta de Colaboración: Detallá qué podés ofrecer y cómo beneficiaría al hotel.
- Call to Action: Invitá al hotel a responder para discutir más detalles.
Ejemplo:
“Hola [Nombre del hotel],
Mi nombre es [Tu nombre] y soy creador de contenido especializado en viajes. Me encantaría colaborar con ustedes creando contenido que resalte sus instalaciones y servicios. Podría compartir fotos y videos de alta calidad, además de publicar una reseña en mi blog, que tiene [número de visitas] mensuales.
¿Podemos agendar una reunión para hablar más sobre esta oportunidad?
Gracias por su tiempo.Saludos,
[Tu nombre]
Errores Comunes al Buscar Colaboraciones
- Enviar correos genéricos: Siempre personalizá tus mensajes.
- Ofrecer poco valor: Mostrá que entendés las necesidades del hotel.
- No entregar resultados: Cumplí con lo prometido para construir una buena reputación.
- Esperar respuestas inmediatas: Algunos hoteles pueden tardar en responder, especialmente en temporada alta.
Tipos de Colaboración con Hoteles
Cuando se trata de colaborar con hoteles, es importante identificar las diferentes modalidades para adaptarte a las necesidades del alojamiento y tus propios objetivos.
1. Habitación de Cortesía
El hotel ofrece una habitación gratuita, usualmente con desayuno incluido. Sin embargo, otros servicios como almuerzos, cenas o actividades adicionales pueden no estar cubiertos.
- Ideal para: Creadores de contenido o influencers que busquen construir relaciones iniciales con hoteles.
- Recomendación: Asegurate de preguntar qué servicios están incluidos para planificar bien tu estadía.
2. Estadía de Cortesía Completa
Este tipo de colaboración es la más usual. Incluye alojamiento gratuito, comidas, bebidas, y en algunos casos, actividades adicionales como tratamientos de spa o traslados al aeropuerto.
- Ideal para: Influencers establecidos o creadores con un portafolio sólido.
- Ventaja: Permite disfrutar plenamente de las instalaciones sin gastos extra.
3. Tarifa Especial para Medios
El hotel ofrece un descuento en lugar de una estadía gratuita. Es común al principio, especialmente si tu audiencia es pequeña o tu portafolio está en desarrollo.
- Consejo: Aunque no sea ideal, es una buena manera de construir experiencia y contenido para futuras colaboraciones.
4. Estadía Paga
En esta modalidad, el hotel te paga por el contenido creado durante tu estadía. Es una opción menos frecuente, ya que muchos hoteles prefieren intercambios de servicios por promoción.
- Requisito: Debés ofrecer un valor añadido significativo, como una gran audiencia o habilidades específicas de fotografía o videografía profesional.
5. Campañas de Modelaje
Algunos hoteles buscan modelos para campañas publicitarias. En este caso, te hospedan gratuitamente y te solicitan que participes en fotos o videos promocionales.
- Dato Clave: No es necesario ser modelo profesional; buscan personas que encajen con la estética del hotel.
- Ejemplo: Un hotel en Tailandia podría ofrecerte 2 noches gratis a cambio de unas horas participando en sesiones de fotos.
Cómo Medir el Éxito de Tus Colaboraciones
Para evaluar si una colaboración fue exitosa, tené en cuenta:
- Impacto en redes sociales: Analizá métricas como likes, comentarios, y shares.
- Tráfico en tu blog: Observá si el artículo generó más visitas de lo habitual.
- Feedback del hotel: Preguntales si lograron más reservas o recibieron más consultas gracias a tu contenido.
Conclusión
Colaborar con hoteles es mucho más que recibir estadías gratuitas; es una oportunidad para profesionalizar tu pasión por los viajes y construir relaciones que te permitan crecer como creador de contenido. Seguí los pasos mencionados, prepará una propuesta irresistible y lanzáte a explorar este mundo lleno de posibilidades.
¿Listo para empezar? Descargá mi guía completa sobre cómo colaborar con hoteles y llevá tus colaboraciones al siguiente nivel. ¡El próximo viaje de tus sueños está a un mail de distancia! 😊